- Solo superado por Brasil, los estudiantes chilenos mantienen un alto nivel de preferencia por las universidades estadounidenses.
- California, Nueva York y Texas son los estados predilectos, en general, por los extranjeros para estudiar.
Santiago, 18 de noviembre de 2019.- Cada año son más los chilenos que deciden estudiar en el extranjero y que ven en las universidades estadounidenses una opción sólida para iniciar sus estudios de pre o posgrado.
Esa es una de las principales conclusiones a las que llega el informe Open Doors Report on International Educational Exchange 2018 –publicado por el Instituto de Educación Internacional (IIE, por sus siglas en inglés) con la colaboración de la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales del Departamento de Estado de los Estados Unidos (ECA) –, que reveló que 2.688 estudiantes iniciaron estudios en EE.UU, un 6,8% más en comparación a 2017, porcentaje que sólo es superado por Brasil (9,8%).
Dentro de Sudamérica, Chile se posiciona como el cuarto país –después de Ecuador, Perú y Argentina– más elegido por los estudiantes norteamericanos para realizar estudios en el extranjero, con 3.020 nuevos alumnos.
A nivel general, el número de estudiantes extranjeros que realizan estudios superiores en Estados Unidos mantiene una tendencia al alza, llegando a 1.095.299 personas en 2018, lo que representa un 5,5% de quienes pertenecen a un programa académico de pregrado o posgrado en el país. Sobre el origen de los alumnos, el top 3 se concentra en China (33,7%, del total de personas), India (18,4%) y Corea del Sur (4,8%).